viernes, 2 de septiembre de 2011

PANZOTTIS RELLENOS CON LANGOSTINOS Y ESPINACA CON SALSA DE CREMA AL VERDEO

Ayer me desperté con muchas ganas de hacer unas pastas caseras para la cena, así que pensé en panzottis y puse manos a la obra.
Mientas cocinaba escuchaba "The curse of Blondie" que me lleno de pilas, esquivaba a mi gato que estaba más loco que de costumbre y le había dado la hora del gato loco así que no paraba de correr y llamar mi atención. También dediqué varios minutos a la hermosa de mi amiga Dulce que me hizo compañía a través del teléfono. Y a continuación la receta!!!!!


RELLENO

INGREDIENTES

290 gr de queso blanco cremoso tipo Philadelphia
8 cucharadas de queso rallado
1/2 paquete de espinaca
24 langostinos (si son muy grandes utilizamos 12 y los cortamos a la mitad)
Leche
Mix de piemientas (negra, blanca, verde, rosa)
Sazonador de pescado, solo si se desea, el que utilicé lleva una mezcla de: sal marina, pimienta negra, pimiento rojo deshidratado, comino, perejil, clavo, ajo, macis, canela, tomate deshidratado y mostaza.

PREPARACIÓN

Mezclamos el queso blanco y el queso rallado.
Agregamos las espinacas cortadas en juliana (en crudo, no hace falta blanquearlas o rehogarlas).
Al querer revolver se va a hacer un poco dificil porque hay más ingredientes sólidos, entonces le vamos agregando chorros de leche y revolviendo hasta que quede una pasta.
Condimentamos y mezclamos.
Reservamos los langositnos pelados.

MASA

INGREDIENTES

400 gr de harina
1 huevo
Una pizca de sal fina
Agua fría (cantidad necesaria)
Semolín
Sal gruesa


PREPARACIÓN

En la mesada formar una corona o volcán con la harina, colocar en el medio el huevo, la sal y el agua. Unir todo formando un bollo de masa que no sea muy duro.
Cortamos el bollo a la mitad.
Extendemos las mitades lo más finas posibles, esparcimos en una de ellas el relleno, lo alisamos con una espátula y ubicamos un langostino por panzotti , tapamos con la otra mitad, sellamos bien fuerte y cortamos con el molde para panzottis.
Una vez que están hechos, los vamos colocando en una fuente espolvoreada con semolín (para que no se peguen a la superficie).
Se los cocina en abundante agua hirviendo con un puñado de sal gruesa. Cuando vemos que flotan es porque están cocidos.

SALSA

INGREDIENTES

1/4 de cebolla de verdeo picada
1/4 de portobellos cortados en láminas
aceite de oliva
1/2 vaso de vino blanco
200 cm3 de crema de leche
1 vaso de leche
Pimienta
Sal, si se desea, pero la verdad es que no le hace falta.

PREPARACIÓN

Rehogamos en una sartén grande la cebolla de verdeo y los portobellos en aceite de oliva.
Cuando estén tiernos, agregamos el vino y esperamos a que se reduzca.
Vertemos la crema.
Cocinamos unos dos minutos y agregamos los panzottis a la salsa, los bañamos con la leche, agregamos pimienta y dejamos que se calienten, mezclamos muy suavemente con una cuchara de madera, van a ver como va tomando consistencia la salsa. Y.... listo....a servir y comer con cuchillo y tenedor.

lunes, 22 de agosto de 2011

PATE DE HIGADO DE POLLO


De consistencia super cremosa, ideal para utilizar como entrada de otros platos o para tener a mano y untar cada vez que tengamos ganas de comer algo salado y no sepamos muy bien que es lo que queremos, agarramos una galletita o un pedacito de pan y  a saborearlo con paté!!!!!!
Es muy rápido de hacer y se puede guardar en heladera hasta tres días.


INGREDIENTES

70 g de manteca
500 g de hígados de pollo
1 cucharada de aceite de oliva
2 echalotes picados
3 dientes de ajo picados
4 cucharadas de vino blanco seco
4 cucharadas de crema
1 cucharadita de tomillo seco
sal
pimienta negra y blanca
rebanadas de pan tostado
hojas de escarola u otra lechuga para acompañar (opcional)

PREPARACIÓN

1- En una sartén derretimos 30 g de manteca con 1/2 cucharada de aceite de oliva y a fuego medio freímos los hígados, removiendo y tostándolos por fuera. Por dentro tienen que quedar rosados.

2- Reservamos los hígados y su jugo en un bowl.

3- En la misma sartén derretimos 30 g de manteca con 1/2 cucharada de aceite de oliva y salteamos los echalotes y los ajos, que queden tiernos pero no dorados.

4- Incorporamos el vino blanco revolvemos la sartén para que se desprendan los jugos. Añadimos la crema, el tomillo, la sal y la pimienta. Dejamos cocinar unos segundos y lo vertimos con los hígados y le agregamos el resto de la manteca.

5- Con un minipimer trituramos hasta obtener una pasta suave. Probamos y rectificamos la sazón.

6- Dejamos que se enfríe el paté, lo untamos en rodajas de pan tostado y servimos con un poco de ensalada.

sábado, 20 de agosto de 2011

ENSALADA VERDE CON PERAS Y QUESO

Anticipándome a la primavera.... A ver si con esta receta veraniega hacemos que venga un poco mas rápido!!!!!!!!!!!!



INGREDIENTES

300 gr de rúcula
10 ramas de escarola fina
1 pera
150 g de queso de cabra crottin
150 g de queso sardo rallado
50 g de queso emmental en fetas
1 diente de ajo
aceite de oliva
aceto balsámico
pétalos de sal o sal fina

PREPARACIÓN

Ponemos en un plato o en una ensaladera la escarola y la rúcula, bien lavadas y secadas.
Agregamos la pera cortada en rodajas.
Cortamos el crottin con las manos y lo esparcimos en la ensalada junto con el resto de los quesos.
Pasamos por la minipimer el ajo, el aceto y agregamos el aceite en forma de hilo, con esta preparación condimentamos la ensalada. Al llevar queso no hace falta agregarle sal, solo una poca si se quiere, en este caso tiré por encima unos pétalos de sal rosa ahumados que le dieron un sabor especial a la preparación.

Sabías qué?

Las peras son excelentes para los problemas del aparato digestivo. Poseen un gran contenido en agua y vitaminas que las hacen muy depurtivas. Su abundante fibra y el bajo contenido en sodio les otorgan un gran poder diurético.


sábado, 30 de julio de 2011

ORECCHIETTES CON ALGAS

Hoy, que fue una tarde extremadamente fría, me di una vuelta por el barrio chino, que no deja de sorprenderme, fui miles de veces y todavía me sigo quedando horas mirando los productos y el que hoy me llamó la atención fue un paquete de algas tostadas en aceite de oliva, las quería comprar, pero no sabía muy bien en que utilizarlas, pero fueron más fuertes mis ganas por llevarlas que en ese mismo momento se me ocurrió éste plato para la cena, y así por fin poder saciar mis ganas de saborearlas!

INGREDIENTES
 
500 gr de orecchiettes
1/4 cebolla de verdeo
25 gr de algas tostadas en aceite de oliva
80 gr manteca
360 ml de crema de leche
1/2 pocillo de vino
leche, por si las dudas
sal fina y gruesa, en lo posible que sea marina
pimienta
tomillo
nuez moscada

PREPARACIÓN

En una sartén poner a derretir la manteca, una vez que esté lista, rehogar las cebollas de verdeo cortadas en trozos pequeños.


Mientras cortar las algas, recomiendo hacerlo con las manos ya que se quiebran facilmente.
Cuando la cebolla esté transparente agregar las algas. Remover y dejar cocinar unos segundos.
Agregar el vino blanco, mezclar y cocinar 3 minutos.
Agregar la crema, condimentar con la sal, la pimienta, la nuez moscada y el tomillo a gusto, no necesita ni mucho condimento ni mucha sal, porque las algas son sabrosas por si solas y ya vienen saladas.
Cocinar hasta que la crema comience a burbujear, no sacarle la vista de encima para que no se nos vaya del fuego. Si ven que la salsa está muy espesa, agregar un poco de leche e ir probando la sazón.

Poner una cacerola al fuego con abundante agua y un puñado de sal gruesa. Cuando el agua esté hirviendo agregar la pasta y cocinar por 12 minutos. Colar y servir en platos hondos, salsear y si se quiere, ponerle queso parmesano recién rallado y listo!, nosotros lo hicimos y quedó super rico!!!!!!!!!!!!!!


Sabías que?

Las algas poseen un alto contenido en vitamina E, constituyen un refuerzo natural para la piel, la protege de agentes externos, manteniéndola flexible y joven.
Una cucharada de algas por día sería suficiente para obtener la cantidad necesaria de vitaminas y minerales para un correcto metabolismo celular.

miércoles, 27 de julio de 2011

Pizza Caribeña (dedicada a Rocio)

Esta pizza viene de la mano de mi mamá y se la dedico a Rocío porque ellas siempre que se encuentran comen ésta pizza juntas. Ro vive en España y siempre que viene a Argentina se hace la fiesta de los sanguchitos de miga y las pizzas así que se le hace un poco largo el tiempo entre porción y porción a ver si la tiento con la receta y nos viene a visitar!!!!!!

INGREDIENTES

250 gr de harina 000
20 gr de levadura fresca
1 cucharadita de aceite
1 pizca de sal
5 rodajas de ananà
200 gr de muzzarella
100 gr de jamòn cocido
aceitunas negras
salsa de tomate
 
PREPARACIÓN
 
Hacer un volcán de harina en la mesada y colocar en el centro la levadura desmenuzada, el aceite y la sal, ir agregando agua tibia, amasar bien hasta formar un bollo. 
Dejar descansar el bollo en lugar tibio tapado con una bolsa y cubierto con repasadores durante 40 minutos. Transcurrido el tiempo estirar la masa del grosor deseado y colocar dentro de una pizzera (previamente aceitada) dejar descansar tapado durante 20 minutos.
Colocar sobre la masa una salsa hecha con 2 tomates rallados y condimento para pizza, meter en el horno 15 minutos, sacarla y colocar la muzzarella desmenuzada y volver a introducirla en el horno otros 10 minutos, retirar y esparcir bien la  muzzarella con el reverso de una cuchara mojada, colocar el jamón las rodajas de ananá y llevar al horno 5 minutos más, retirar y servir decorado con las aceitunas.
 
 

jueves, 21 de julio de 2011

CARBONADA (dedicada a Ileana y Roberto)

 Esta receta va dedicada a Ileana, que vive en Italia con Roberto y a él le gustan mucho los guisitos!!!!! Allá ahora están en veranito, pero como acá está haciendo un frío polar no nos vino nada mal para calentar un poco el cuerpo.
 Y en honor a Ile hice de entrada unas brusquetas con tomates y albahaca, super ricas!!!! que probé de la mano de ella.
 Es un guiso muy fácil de hacer y más bien dulzón.

INGREDIENTES

1 kg de lomo (puede ser también alguna otra carne de ternera con poca grasa) cortado en cubos
1 cebolla picada
1 morrón rojo picado
1 tomate cortado en cubos pequeños
2 batatas cortadas en cubos
2 papas grandes cortadas en cubos
2 zanahorias cortadas en rodajas
1/2 kg de zapallo amarillo en cubos
3 choclos frescos cortados en trozos
150 gr de orejones de duraznos cortados a la mitad
1 litro de caldo de verduras
4 cdtas. colmadas de azúcar
aceite de oliva
2 cdtas. colmadas de pimentón dulce
orégano a gusto
ají molido a gusto
sal y pimienta

PREPARACIÓN

En una cacerola rehogar el morrón y la cebolla en aceite de oliva.
Cuando la cebolla esté transparente y se tiña del color rojo del morrón, agregar la carne, revolver hasta que la carne tome color, mientras ir condimentando con ají molido, orégano, pimentón, azúcar, sal y pimienta, asomar la nariz a la cacerola para sentir el aroma espectacular del vapor.
Agregar el caldo y el tomate, tapar a medias la cacerola y dejar que se cocine una media hora.
Pasado el tiempo incorporar las zanahorias, las papas, las batatas, el zapallo y el choclo. Revolver y probar la sazón.
Ojo, tener siempre un poco de agua o caldo caliente, para ir agregando en caso de que se consuma demasiado. No es un guiso muy líquido, pero algo de caldo siempre viene bien para mojar el pancito.
Por último agregar los orejones de durazno.
Ir pinchando las verduras, en cuanto empiecen a ablandar, apagar el fuego, dejar reposar unos 15 minutos (en éste tiempo se sigue cocinando) y SERVIR!!!!!!!....



Y por si los tenté con las brusquetas.....

Cortar rebanadas de pan y tostar, puede ser en un tostador o en el horno con un poco de aceite de oliva.
Mientas se dora el pan, cortar un tomate en cubos pequeños, filetear unas hojas de albahaca y picar dos ajos. Mezclar todo en un bol junto con un chorro de aceite de oliva, sal y pimienta negra.
Repartir la preparación en las tostadas y listo!!!!!!!!!!!!!

miércoles, 13 de julio de 2011

ÑOQUIS ROSAS RELLENOS DE QUESO DE CABRA (DEDICADO A LAURA Y OSVALDO QUE POR SUERTE ESTUVIERON PARA DELEITARLOS)

 Esta vez a mi no me tocó cocinar, solo ayudé, más que nada a armar las bolitas de ñoquis, porque de a dos es mucho más rápido y se puede transformar en un momento muy divertido.
 Obviamente que en toda la preparación contábamos con la presencia del gato Roni, que ésta vez, como estaba un poco famélico, no paró de molestarnos (si, si, le tenía que comprar comida y las reservas de caballa y atún que tengo para él no le son suficientes) pero por suerte con los comensales llegaron las provisiones, así que comió y se relamió.
 Cocinamos escuchando a tres alemanes estupendos!!!! que hacen canciones de pop, que suelen ser el hit del momento (la verdad es que a mi las originales no me gustan para nada) pero como las cantan ellos en versión rockabilly quedan realmente GENIALES!!!!!!!!!! ideales para mover el cuerpo y llenarse de pilas. Tienen estribillos muy movidos que vienen bien para chocar caderas mientras se arman los ñoquis y divertirse. Se llaman The Baseballs  y les dejo para que los conozcan cliqueando aca espero que entren, vale mucho la pena!!!!!!!!!!!!!!

INGREDIENTES

2 remolachas medianas
3 papas medianas
1 huevo
harina
queso de cabra cortado en cuadrados pequeños (puede ser otro queso, incluso el que suelen usar todos los días)
semolín
crema
krein
sal
pimienta
manteca
salvia fresca
perejil y  ciboulette picados

PREPARACIÓN

Poner las papas y remolachas con piel a hervir en una cacerola con sal gruesa. Una vez que estén blandas, retirar del fuego, dejar que enfrien un poco, sino, nos quemamos mucho, y pelar. Pasarlas a un bol y hacerlas puré.


Mezclar el puré con un huevo e ir incorporando la harina poco a poco, para ir formando la masa. Es una preparación que absorve mucha harina, pero no se preocupen porque la masa queda más bien blanda.


Estirar sobre la mesada enharinada bastones de masa e ir cortándolo en pedazos de a 2 cm, colocar en la mano un pedacito, agregarle en el centro un cuadrado de queso de cabra e ir dandole forma de bolitas a los ñoquis.



 Reservarlos en placas previamente espolvoreadas con semolín, esto es para que no se peguen, ya que si usaramos harina la masa la obsorvería y no causaría el efecto deseado.


 Poner una cacerola con abundante agua y sal a hervir. Mientras tanto batir la crema, vigilando que no se corte, una vez que esté montada le agregamos krein, sal y pimienta, revolvemos con una cuchara. Van a ver que toma un color rosa fuerte.




En una sartén freir las hojas de salvia en abundante manteca. Reservarlas en un papel absorvente.



Una vez que el agua de la cacerola está hirviendo colocar los ñoquis, con mucho cuidado, y cuando empiecen a flotar, retirarlos y saltearlos junto al perejil picado en la misma sartén donde doramos las hojas de salvia con un poco más de manteca.




Repartir los ñoquis en platos hondos, agregar una buena ración de crema y decorar con la salvia crocante y el ciboulette. Acompañar con un rico vino (que viene bien para el frío) y sobre todo con seres queridos!!!!!!!!



 

 

Sabías que?

 La remolacha posee un alto contenido en hierro, ideal para aquellas personas que posean anemias y  para embarazadas, ya que posee ácido folate, que al igual que el ácido fólico previnen defectos de nacimientos del tubo neural.
 Tiene efecto laxante y es un buen remedio para mejorar las funciones hepáticas y las infecciones urinarias. En sus hojas podemos encontrar vitamina A y las raíces son buena fuente de vitamina C.